Introducción
Expositor
Curso impartido por el Prof. Alex Rocha Barrera: alexrocha.gfu@gmail.com.
Video: | Descripción: | |
Lección 1 En esta lección se presentan los elementos básicos necesarios para el estudio de la Sagrada Qabbalah, comenzando por el alfabeto hebreo, los textos sagrados, la Gematría; y por supuesto el Arbol de vidas. |
||
Lección 2 En esta lección se profundiza sobre el estudio del Arbol de la Vida, o Arbol Sefirótico. Su entendimiento es vital para comenzar el estudio de la Qabbalah. Se aborda su estudio desde el ángulo de la psique. |
||
Lección 3 El alfabeto hebraíco nos ayuda a entender el proceso de la creación así como muchos otros aspectos, por lo que su estudio es indispensable para el qabalista y estudiante de esoterismo. |
||
Lección 4 Explica los principios de la kabbalah mediante los conceptos científicos referentes a los fenómenos luminosos. |
||
Lección 5 Explica la importancia de tomar las riendas de la propia vida, para lo cual hay que conocer a profundidad los principios y las leyes, tanto de la diviniad, como de la creación. |
||
Lección 6 Los cinco niveles del alma explica los distintos niveles de realidad de tiene el alma, comenzando por Nefesh, que es una percepción subjetiva. |
||
Lección 7 En esta lección se comienza el estudio de las letra hebreas que además de ser los signos del lenguaje hebreo tienen un profundo significado ya que son "códigos de pensamiento divino". |
||
Lección 8 Continúa el estudio de las letras hebreas con las letras: Gimel (camello), y Daleth (puerta). |
||
Lección 9 Continúa el estudio de las letras hebreas con la letra Hei (ventana). Representa la vida universal y el fuego del espíritu. |
||
Lección 10 Continúa el estudio de las letras hebreas con la letra Cheth que significa "barrera", todo lo que requiere esfuerzo y cuidado. |
||
Lección 11 Thet se relaciona con el número 9 que da la capacidad de ver la totalidad de un conjunto, también significa el cierre de un ciclo y la regeneración. |
||
Lección 12 Kaph que significa "agarrar o cerrar" y continúa con la letra Lameth que significa "fuste o látigo" que representa al corrector divino. |
||
Lección 13 Mem simboliza las aguas de la conciencia, la matriz y la capacidad creativa, mientras que Nun significa "pez" y se relaciona por la regeneración. En este estudio se profundiza sobre el significado de ambas palabras dentro del estudio de la Qabbalah. |
||
Lección 14 En esta lección se ahonda en el significado qabbalístico de las siguientes letras: La letra Samekh significa "apoyo", es decir el soporte o puntal de la creación. La palabra Ayin representa al ojo que ve lo exterior y lo interno. |
||
Lección 20 Los Patriarcas de la tradición hebrea guardan una relación con las sefirot del árbol sefirótico. Su interesante estudio nos ayuda a entender "las energías" que representan los personajes bíblicos, y el orden que guardan con los demás. |
||
Lección 21 "Badmidbar" se refiere a lo que nosotros conocemos como el libro de los números; literalmente significa "En el desierto". |
||
Lección 22 La letra Pei significa boca y hace alusión a la transmmisión oral de las enseñanzas de la Qabbalah. Mientras que Tzaddi quiere decir anzuelo y se refiere a la guía de lo alto, a la revelación. La lección termina explicando la palabra Qoph literalmente "nuca" viene a representar el sueño. |
||
Lección 23 La letra Reish representa la cabeza. Tiene que ver con el principio o comienzo, la guía. Es la segunda letra con la que empieza la Torá. También habla de la relación entre el pasado y el futuro. |
||
Lección 24 Tav significa "firma" o "signo" representa al tiempo infinito: el alfa y omega del alfabeto griego; es el símbolo de la encarnación del verbo. |
||
Lección 25 En esta lección se estudia el significado de la letra Caf final, que literalmente significa "germen". |
||
Lección 26 La letra Mem final es el tema de estudio de esta lección; su significado es literalmente: Las aguas y su valor numérico 600. |
||
Lección 27 Esta lección presenta la letra Nun final con valor numérico 700. |
||
Lección 28 Esta lección presenta las letras Pei final y Tzadi final con valores numéricos de 800 y 900 respectivamente. |
||
Lección 29 Berethit significa Génesis. Con esta lección da inicio el estudio de la Qabbalah. Explica como se genera todo mediante la energía. |
||
Lección 30 Esta lección habla sobre los días de la creación según el Génesis y su significado más profundo. |
||
Lección 31 Continúa el estudio de varios versículos del Génesis desde el punto de vista Qabalístico y sus aplicaciones en la vida diaria. |
||
Lección 32 Continúa el estudio del Génesis y el análisis y significado de Kain y Kevel. |
||
Lección 33 Noaj, traducido como Noe es el tema central, que se analiza para encontrar los significados que esconden los símbolos encerrados en la historia del Arca. |
||
Lección 34 Vayehi significa "vivió" y con ello termina el estudio del Génesis. |